Itinerario literario de Alcoutim

El itinerario de Alcoutim es un paseo por los parajes, la historia y las tradiciones de esta localidad fronteriza, engalanado por la mirada literaria de diversos autores.

Brochura
Descargar

La brochura
de Alcoutim

Duración media del paseo: 2h
Extensión aproximada: 2 km
Grado de dificultad: moderado
Tipo de recorrido: circular
Inicio del itinerario: Estatua del Contrabandista y Murallas del siglo XVII

Introducción

La historia
de Alcoutim

Es muy probable que el florecimiento comercial del puerto de Alcoutim, a principios del siglo XV, haya dado origen al asentamiento de población portuguesa en San Lucar de Alcautin.

El río, punto de unión entre Alcoutim y Sanlúcar, es aquí más estrecho y permite una fácil travesía. A pesar de la vigilancia recíproca y de los constantes conflictos entre Portugal y Castilla, ambas localidades han crecido como pueblos hermanos.

Al fin y al cabo, son poblaciones fronterizas, aisladas de otros centros urbanos del Algarbe y Andalucía respectivamente.

Alcoutim

Plano del
Itinerario
de Alcoutim

Plano del Itinerario

Plano del
Itinerario
de Alcoutim

La Ruta

Etapas
del Paseo

1

Estatua del Contrabandista y Murallas del siglo XVII

2

Estatua del Guardia Civil

3

Puerta del Río del Castillo

4

Castillo

5

Escalera Barroca y Ermita de Nuestra Señora de la Concepción

6

Playa Fluvial

7

Plaza de la República

8

Casa de los Condes y Capilla de San Antonio

9

Iglesia Parroquial

Descubre
Alcoutim

Brochura

Referencias
Bibliográficas

Azevedo, Maria Luísa Seabra Marques de (2015). Moçarabismo e toponímia em Portugal. Lisboa: Academia de Ciências de Lisboa.

Brito, Carlos (1998). Saudades de Alcoutim. Alcoutim: Câmara Municipal de Alcoutim.

Carvalho, Ana & Muzavor, Sadat (2001). As artes de pesca do Baixo Guadiana. Faro: Universidade do Algarve.

Graça, Fernando Lopes (1997). A canção popular portuguesa. Lisboa: Caminho.

Lopes, Teresa Rita (2005). Algumas estórias do Sul. In Palavras sem Fronteiras IV Encontro de Escritores de Algarve - Andaluzia (pp. 49-56). Tavira: Câmara Municipal de Tavira e Consejería de Cultura - Junta de Andalucía.

Lopes, Teresa Rita & Brito, Carlos (2001). Caminhos de Alcoutim. Alcoutim: Câmara Municipal de Alcoutim.

Mendes, António Rosa & Pereira, Daniela (2010). Alcoutim: Terra de fronteira. Alcoutim: Câmara Municipal de Alcoutim.

Nunes, António Miguel Ascensão (1985). Alcoutim: Capital do nordeste algarvio (Subsídios para uma Monografia). Alcoutim: Câmara Municipal de Alcoutim.

Saramago, José ([1981] 1997). Viagem a Portugal (13.ª ed.). Lisboa: Editorial Caminho.

Simão, José Manuel (1999). A nordeste de todas as histórias: 9 histórias pela pena de José Manuel Simão. Alcoutim: Câmara Municipal de Alcoutim.

Teixeira, Manuel (1994). Longe mas não distante. Alcoutim: Câmara Municipal de Alcoutim.

Torga, Miguel ([1944] 2021). Novos contos da montanha (35.ª ed.). Lisboa: Publicações Dom Quixote.

Itinerarios Literarios
Brochura
Itinerario

Alcoutim

El itinerario de Alcoutim es un paseo por los parajes, la historia y las tradiciones de esta localidad fronteriza, engalanado por la mirada literaria de diversos autores.

Ver itinerario
Descargar brochura
Brochura
Itinerario

Alte

El itinerario de Alte es un paseo por los lugares, por la historia y las tradiciones de esta localidad, a lo largo del cual estos se entrecruzan con la vida y obra del poeta altense, Cândido Guerreiro.

Ver itinerario
Descargar brochura
Brochura
Itinerario

Ameixial

El itinerario de Ameixial recorre el interior del pueblo y los espacios circundantes. Los textos literarios que nos acompañan a lo largo del paseo hacen referencia a la naturaleza, las gentes y la historia de este lugar y de la sierra de Caldeirão.

Ver itinerario
Descargar brochura
Brochura
Itinerario

Cacela Velha

El itinerario de Cacela es un paseo por los lugares y la historia de esta localidad, aunque realzado por la óptica y la palabra de aquellos escritores que la visitaron.

Ver itinerario
Descargar brochura
Brochura
Itinerario

Caldas de Monchique

El itinerario de Monchique es un paseo por sus termas, a lo largo del cual se ofrece una mirada sobre los lugares y la historia de este espacio a través de una selección de textos literarios.

Ver itinerario
Descargar brochura
Brochura
Itinerario

Estoi

El itinerario de Estoi es un paseo por los lugares, la historia y las tradiciones del “pueblo blanco”, embellecido por la atenta mirada de los creadores literarios, en especial la de Emiliano da Costa.

Ver itinerario
Descargar brochura
Brochura
Itinerario

Faro

El itinerario de la capital algarvia es un paseo por los lugares y la historia de esta ciudad que, a lo largo de los siglos, ha sido lugar de tránsito y asentamiento de varios pueblos. Una mirada engrandecida por el catalejo y la palabra de los escritores.

Ver itinerario
Descargar brochura
Brochura
Itinerario

Promontorio de Sagres

Este paseo propone una interpretación del Promontorio a la luz de la literatura y es una invitación a caminar en compañía de algunos escritores portugueses que encontraron su inspiración aquí.

Ver itinerario
Descargar brochura
Brochura
Itinerario

Lagos

El itinerario de Lagos es un paseo por los lugares y la historia de esta ciudad a lo largo de los siglos, con inevitable énfasis en la etapa de los Descubrimientos, y engalanada a través de la mirada literaria de diferentes escritores.

Ver itinerario
Descargar brochura
Brochura
Itinerario

Loulé

El itinerario de Loulé es un paseo por los lugares, la historia y la literatura vinculada a esta ciudad, aunque con la inevitable referencia al más célebre poeta popular portugués, António Aleixo.

Ver itinerario
Descargar brochura
Brochura
Itinerario

Olhão

El itinerario de Olhão es un convite al descubrimiento de esta villa pesquera, sus lugares, su historia y sus tradiciones, pero ennoblecido por los textos literarios que trazan su fisonomía.

Ver itinerario
Descargar brochura
Brochura
Itinerario

S. Bartolomeu de Messines

El itinerario de São Bartolomeu de Messines es un paseo por los lugares, la historia y las tradiciones de esta localidad, a lo largo de la cual estos se entrelazan con la vida y obra de João de Deus.

Ver itinerario
Descargar brochura
Brochura
Itinerario

S. Brás de Alportel

El itinerario de São Brás de Alportel es un paseo por los lugares, la historia, la cultura y la literatura asociadas a este pueblo, tomando como referencias principales a sus escritores.

Ver itinerario
Descargar brochura
Brochura
Itinerario

Silves

El itinerario de Silves es una visita al período islámico del Algarbe y una invitación a redescubrirlo a través de la mirada de la literatura y de los autores que pasaron y escribieron sobre él.

Ver itinerario
Descargar brochura
Brochura
Itinerario

Tavira

El itinerario de Tavira es un paseo por los lugares y la historia de esta ciudad que, a lo largo de los siglos, ha sido un lugar de paso, comercio y establecimiento de varios pueblos, ilustrado por la mirada de la literatura y de algunos escritores.

Ver itinerario
Descargar brochura
Brochura
Itinerario

Vila Real de Santo António

El itinerario de Vila Real de Santo António es un paseo por los lugares, la historia y las costumbres de este pueblo pesquero con una gran tradición en la producción y comercialización de conservas de pescado.

Ver itinerario
Descargar brochura